TDI-2009 FILOSOFÍA

Índice para los trabajos de los alumnos del I.E.S. MARÍA ZAMBRANO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN para la asignatura de TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN del curso 2008-2009

domingo, 23 de marzo de 2008

¿Es posible el desarrollo sostenible?

El desarrollo sostenible es el que satisface las necesidades de las personas en el presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
Se enfoca hacia la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos de la Tierra, sin aumentar el uso de recursos naturales más allá de la capacidad del ambiente de proporcionarlos indefinidamente.
Requiere la concienciación y el compromiso de todos para cambiar políticas y prácticas en todos los niveles, desde el ámbito individual hasta el internacional.
La pasividad ante estos temas, tiene consecuencias graves e irreversibles . Debemos exigir el cambio en las estructuras institucionales a nuestros dirigentes . Fomentar la enseñanza, desde los colegios e institutos, de la forma responsable y ética de utilizar los medios técnicos y recursos que nos da la naturaleza. Concienciándonos de que es imprescindible un cambio en la conducta de cada uno de nosotros.
Se centra en cinco ámbitos de actuación:

  1. Introducción de tecnologías limpias.
  2. Políticas de gestión de residuos (desde su recogida hasta su la eliminación).
  3. Integración de la agricultura en el medio ambiente.
  4. Integración respetuosa del turismo en el medio ambiente.
  5. Mejora de la calidad del entorno urbano.

Escribe un comentario con tu opinión sobre este tema.

  • ¿Crees que sería mejor renunciar a los avances de la tecnología para evitar la situación actual?
  • ¿Consideras posible controlar el desarrollo? ¿Quién tiene que ejercer este control?
  • ¿Es posible, desde la educación, conseguir un uso ético y responsable de los avances en medios técnicos?
  • ¿Se necesita un compromiso de lo gobernantes de los países del primer mundo? ¿Cuentan aquí los países del tercer mundo? ¿Sería suficiente con este compromiso?.