TDI-2009 FILOSOFÍA

Índice para los trabajos de los alumnos del I.E.S. MARÍA ZAMBRANO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN para la asignatura de TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN del curso 2008-2009

viernes, 20 de febrero de 2009

La pesadilla de Darwin




Durante los años 60 alguien introdujo ejemplares de la perca del Nilo en el lago Victoria, Tanzania. La perca es un terrible depredador que, en pocos años, aniquiló el resto de las especies del lago y ha terminado practicando el canibalismo para sobrevivir. Sin embargo, esta catástrofe ecológica se convirtió en una oportunidad económica para los pueblos que rodean el lago ya que la perca tiene un buen mercado en Europa y Japón.
Pero como ocurre con los recursos naturales de toda África (petróleo, diamantes...) los europeos seguimos expoliando el continente. Siempre con la misma estrategia: debilitamos a los respectivos gobiernos potenciando las guerras y vendiéndoles armas, para, mientras se matan, poder mejor robar sus recursos. Llevamos haciéndolo cientos de años.
Este documental nos informa de cuál es el origen de nuestro progreso y nuestra riqueza. Tras verlo no debería quedar duda alguna de las razones por las que miles de inmigrantes arriesgan la vida en el trayecto África-Canarias.
El día en que África en lugar de pedir ayuda exija justicia... a los europeos nos van a sentar en el Tribunal Penal Internacional de la Haya por genocidio.

5 comentarios:

Encinas y Toribio dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Encinas y Toribio dijo...

Me parece que es una pelicula que nos enseña esa parte del mundo que todos nosotros, que vivimos en buenas condiciones, desconocemos.
Sería conveniente que todos nos enterasemos de ello y asi poder poner de nuestra parte, aunque solo sea un poco,para poder ayudar al tercer mundo, pero creo que con solo unos pocos no se haria demasiado. Tendriamos que ser muchas las personas para que estas cosas se dejasen de hacer.
Me parece una pelicula muy interesante.

Nerea

Anónimo dijo...

Según esta película , trata sobre la época de la descolonización ( proceso por el cual una colonia consigue su independencia de un poder colosal; se trata de un proceso opuesto al del colonialismo ). Ejemplos : Guerra de la Independencia Hispanoamericana ( San Martín , Bolívar y José de Sucre ) .
Tras esto , en estos países se llamaron del Tercer Mundo ( en estos países los medicamentos son caros , mucha pobreza , pero ahora se intenta ayudarles ( los gobiernos les envían más medicamnetos y vacunas que armas , pero no siempre ocurre esto )

Unknown dijo...

autor: Carlos Alonso Leal
dirección blog: http://carlosyluis.wordpress.com/

El abuso europeo hacia África, es ya algo cotidiano. Siempre que salen a la luz sus recursos naturales, utilizamos infinidad de estrategias con el objetivo de hundirlos en la miseria y no solo eso, sino que los ayudamos a matarse en las diversas guerras por esta lucha de poderes.

"El día en que África en lugar de pedir ayuda exija justicia... a los europeos nos van a sentar en el Tribunal Penal Internacional de la Haya por genocidio."
Esta frase define perfectamente la situación.

Anónimo dijo...

Pienso que la pobreza humana es algo culpa de los grandes gobiernos de los países ricos para que nosotros podamos vivir bien, estar calientes, darle a la llave del grifo y que salga agua, ir en nuestros flamantes mercedes y ferraris pero a que precio al precio de millones de vidas.
Hay vemos a los grandes gigantes económicos con su gran poder y desarollo pero son ellos los que potencian las guerras, las matanzas con tal de conseguir los preciados recursos naturales, y lo hacen de las peores formas vendiendo armas a genocidas, financiando las carreras electorales de políticos que más que políticos son dictadores ya sean de izquierdas o derechas, quedando estos al servicio de sus intereses y de los intereses de los grandes países y si conseguido el poder éste se vuelve una persona honrada es eliminado de inmediato sustituido por otro todavia más corrupto.
Un claro ejemplo es Guinea "la joya africana" uno de los países más pobres pero con más recursos naturales. Su presidente un genocida Obiang salió elegido democráticamente pero sorprendentemente el partido opositor fue vetado países como USA, China e incluso España lo nombran publicamente como " un buen amigo", demagogia barata.